top of page

Poor Things: Explorando la escenografía surrealista

27/08/2024


Recientemente (En realidad fue hace tiempo pero espere un tiempo prudencial para hablar de esta peli)  tuve la oportunidad de ver una película que, aunque inicialmente no era mi tipo de cine habitual, me sorprendió gratamente tanto por su historia como por su impresionante estética y fotografía. Sin entrar en detalles para evitar spoilers, me gustaría enfocarme en la fascinante escenografía creada por el director Yorgos Lanthimos.


La imaginación de Lanthimos dio vida a un mundo visualmente impactante, influenciado por ideas que él mismo concibió. ¿Cómo logran los directores de producción materializar las complejas ideas de un director como Lanthimos? Según se dice, el director proporcionó a los productores cinco imágenes inspiradoras, una de ellas fue "El jardín de las delicias" de El Bosco, conocido por su enigmática surrealidad y sus representaciones del cuerpo humano. Estas imágenes sirvieron como base para la creación de cada escena, buscando provocar sensaciones específicas en el espectador.


Esto me lleva a reflexionar: ¿podríamos aplicar este estilo de escenografía surrealista a las reglas del diseño de interiores? Es importante recordar que el surrealismo no es un estilo convencional en el diseño de interiores; más bien, fue un movimiento artístico y literario que exploró el mundo de los sueños y el subconsciente a través de diversas formas de expresión artística.


André Breton, el fundador del surrealismo, estaba fascinado por el subconsciente humano, influido profundamente por las ideas psicoanalíticas de Sigmund Freud. Si bien es difícil replicar la naturaleza surrealista de una película en el diseño de interiores, hay corrientes artísticas como el Art Nouveau que comparten ciertos principios estéticos.


El Art Nouveau, ejemplificado en obras como la Casa Batlló de Antoni Gaudí, integra elementos orgánicos inspirados en la naturaleza y el cuerpo humano. Este estilo prioriza el uso de materiales naturales y objetos que no solo sean funcionales, sino que también tengan un valor estético. Es un movimiento que transformó incluso el mobiliario urbano, otorgándole una nueva importancia estética y funcional en el entorno cotidiano.


Aunque los interiores surrealistas pueden no seguir un conjunto definido de reglas, podemos ver influencias de movimientos artísticos como el Art Nouveau, que comparten una apreciación por la naturaleza y la belleza estética en cada detalle. Esta integración de lo artístico en lo cotidiano nos recuerda que el diseño de interiores también puede ser una forma de expresión creativa y personal, que va más allá de lo meramente funcional.

 
 
 

Comments


Commenting on this post isn't available anymore. Contact the site owner for more info.

© 2025 Creado por De Rosso Interiorismo

bottom of page